Es el tercer internado, luego del España-México y del de Antúnez.
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ DOM-14-MZO/ Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), llevaron a cabo la revisión al internado rural número 24 de la población de Tancítaro, con la finalidad de evaluar las condiciones de infraestructura y calidad de vida de los alumnos. Es el tercer albergue supervisado de los 80 existentes en la entidad.
Luis Wilfrido Navarrete Virrueta, visitador regional de la CEDH dijo que dicho plantel enclavado en la zona centro de Tancítaro, cuenta con 69 alumnos del nivel primaria, provenientes principalmente de dicho municipio y la zona de la Meseta Purhépecha.
Las revisiones a los 80 internados se está llevando de manera sorpresiva, al tomarse la determinación luego de la serie de quejas y denuncias de presunto acoso sexual a las alumnas del internado España-México de la ciudad de Morelia; el segundo internado en ser revisado fue la Secundaria Técnica número 25 de Antúnez, en el municipio de Parácuaro.
En esta reciente supervisión, estuvieron el presidente de la CEDH Víctor Manuel Serrato Lozano; Marco Antonio Tortajada Zamora, director de orientación legal, quejas y seguimiento, así como los visitadores Wilfrido Navarrete de Uruapan y Erick González Cárdenas, de la visitaduría de Apatzingán, así como Marco Antonio Téllez Patiño y Humberto Sánchez Melena, secretario técnico y asesor de la SEE, respectivamente.
Aunque las conclusiones se harán al final, se pudo conocer sobre el respeto a los derechos humanos, verificación de la observancia, las instalaciones y en sí la infraestructura adecuada, alimentación, aseo personal, dormitorios y la relación con los maestros y en sí con su entorno. Dijo el visitador Navarrete Virrueta.