Esto fue anunciado por alcalde Antonio González en reunión de Canacintra
BOLETIN 3099/ URUAPAN, MICH./ MAR-09-MZO/ En los próximos días se detonará la economía de este municipio a través de la inversión de 120 millones que se hará en obra pública y cien millones más que se aplicarán en la construcción de la planta tratadora “San Antonio”, con la que se ayudará a sanear las aguas residuales de esta ciudad.
Esto fue anunciado por el alcalde Antonio González Rodríguez en reunión ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Uruapan, en la que especificó que se trata de recursos del ramo 033 y de obra convenida con el estado que está pendiente de ejecutarse de los años fiscales 2008 y 2009, fondos que por fin serán aplicados para beneficio de la población.
El ejecutivo municipal resaltó que dicha derrama económica se sumará al presupuesto que se invierta en obra pública con recursos 2010 con la participación de los tres órdenes de gobierno, lo cual abre un panorama más promisorio para este municipio en materia económica durante el año del bicentenario.
Ante varios de sus colaboradores y del presidente de Canacintra Uruapan, Mario Alberto Rivas Tamez, el edil González Rodríguez adelantó que se privilegiará a contratistas locales para la adjudicación de obra a través de los diversos programas, esto, con el objetivo de procurar que la derrama financiera que genere la industria de la construcción se quede en este municipio.
Respecto de la planta tratadora “San Antonio”, el mandatario municipal indicó que en dos semanas más dará el banderazo de arranque de esta magna obra, que es una de las dos procesadoras de agua residual que se requieren para limpiar las aguas negras que se generan en esta ciudad, labor con la que se rescatará de la contaminación al río Cupatitzio y Santa Bárbara.
Alternamente, el edil explicó que la administración que preside tiene como meta embellecer los primeros dos kilómetros de la ribera del río Cupatitzio dentro del programa que implementará el Ayuntamiento para convertir a las márgenes de dicho afluente en un corredor turístico que genere mayor movimiento económico.