BOLETIN 3096/ URUAPAN, MICH./ LUN-08-MAR/ El reconocimiento de la mujer ante la sociedad no puede ser de una sola jornada al año, sino debe ser un compromiso a diario, resaltó el alcalde Antonio González Rodríguez en su mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, fecha en la que el edil recibió la encomienda del gobierno del estado de ser promotor regional de la Ley de acceso a la mujer a una vida libre de violencia y, a la Ley de igualdad entre mujeres y varones.
Ante féminas líderes de diversos sectores sociales de este municipio, el presidente subrayó que a cada instante se debe reconocer a las mujeres por que siempre ponen el ejemplo a la sociedad en todos los ámbitos de la vida. “Como nadie, estiran la economía del hogar, se encargan de la educación de los hijos y tienen la capacidad del perdón que se dificulta a los hombres”, ejemplificó.
Señaló que la mujer ha avanzado gradualmente hacia la equidad de género mediante una lucha constate escalando posiciones en la política, negocios, educación, el deporte, la cultura por mencionar algunos.
A su vez, la regidora María Teresa Gutiérrez Bojórquez resaltó que la mujer es sinónimo de lucha, trabajo y dedicación, aspectos que hacen falta ser valorados en su justa dimensión por la sociedad.
En esta fecha, el Día Internacional de la Mujer estuvo enfocado a los “Los Sentidos” y en este marco el Ayuntamiento de Uruapan reconoció el talento y trayectoria de varias féminas que han sobresalido en sus actividades como Beatriz Soto Soto, artesana de la comunidad indígena de Angahuan, quien destacó en el “arte del tacto”.
En el sentido de la vista, el reconocimiento fue para la periodista Teresa García Tinoco, en tanto que la distinción en el arte del oído fue para las hermanas Pulido Solorio, quienes interpretan y promueven con éxito la música Purépecha con presencia en el extranjero. Se trata de Juana, María Soledad, Teresa y Ángela.
También se reconoció la labor que realiza en beneficio del género femenino por parte de la Secretaria de la Mujer, Cristina Portillo Ayala, quien tiene a su cargo una de las dos dependencias estatales que existen en el país para atender de manera especial a este sector de la población. Guerrero es el otro estado que tiene una estructura gubernamental para ello.
Finalmente, también se distinguió a la regidora Teresa Gutiérrez Bojórquez, regidora de la Mujer del Ayuntamiento de Uruapan porque “siempre es congruente con sus ideales que van encaminados a la protección y atención de las féminas”, aseguró la titular de la instancia de la mujer, Rocío Campos González.