Finaliza primera fase del Programa Escuelas en Ambiente
BOLETIN 027/ MORELIA, MICH./ VIE-05-MAR/ Más de mil 600 infantes de Educación Básica de Morelia, participaron en la primera fase del Programa Escuelas en Ambiente, que impulsan autoridades de los tres órdenes de gobierno que forman parte del sector ambiental. Esto para contribuir con las nuevas generaciones para fomentar la cultura del cuidado y preservación de la naturaleza.
La titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), Catalina Rosas Monge clausuró los trabajos didácticos de cultura ambiental en la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Atapaneo ante escolapios, y padres de familia que se sumaron a esta jornada de actividades.
Es prioritario para el sector ambiental de Michoacán, impulsar este tipo de programas para incentivar entre la niñez el cuidado y la preservación de la Ecología en todos sus renglones, señaló la funcionaria estatal.
Quien dijo, que impulsar la educación ambiental es y será un compromiso permanente por parte del gobierno del estado, por lo que se seguirá trabajando para que los niños y niñas puedan contar con mejores herramientas para su formación, a través de juegos didácticos y concientización sin duda que se podrá forjar una mejor visión sobre la importancia que tienen el cuidar el agua y aire, ejemplificó.
Rosas Monge, destaco la coordinación que se tiene en la entidad entre el sector ambiental de los diversos ámbitos de gobierno, para juntos emprender actividades que inmiscuyan a las nuevas generaciones en el cuidado de los recursos naturales, capacitación, desarrollo e impulso de la cultura ambiental.
En el evento, también hizo uso de la palabra el Director General de la Comisión Forestal del Estado, Alejandro Méndez López resaltando el compromiso de las autoridades por diseñar y ejecutar acciones que incidan a favor de la conservación del medio ambiente y de los recursos forestales.
Asimismo, el Gerente Regional de la Comisión Nacional Forestal, Salvador Moreno García coincidió en la necesidad de trabajar de manera conjunta en torno al cuidado de la Ecología, y respaldo este tipo de Programas que inculcan entre la niñez el respeto a nuestro entorno.
Cabe resaltar, que en este Programa de Educación Ambiental que incide en la inclusión de la dimensión ambiental de la Educación Formal participan de manera coordinada entre otras autoridades la SUMA, SEE, COFOM, SEMARNAT, CONAFOR, CONAGUA, CEACG, ZOOOLOGICO, CECYTEM, COEECO y Ayuntamiento de Morelia a través de la Dirección de Aseo Público y OOAPAS.
Este Programa se dividió en cinco etapas:
1.-FERIAS AMBIENTALES ESCOLARES en cada una de las cinco escuelas seleccionadas.
2.-CINE AMBIENTAL
3.-VISITA A UNA AREA AMBIENTAL PROTEGIDA
4.-VISITA AL ZOOOLOGICO DE MORELIA
5.-CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 5 de junio, durante la cual se realizará un encuentro de niños de Escuelas en Ambiente.
Además que durante las Ferias Ambientales que hoy concluyeron en su primera etapa se realizaron cinco actividades de este tipo en cuyo marco de presentaron entre 13 y 15 talleres ambientales: Teatro Guiñol, Carta de la Tierra, Biodiversión, Agua Subterránea, Olimpiaguas, Medidas y Fugas de Agua, manejo de residuos sólidos y el zoológico visita la escuela donde se conto con la participación de más de mil 600 niños, maestros y padres de familia.