BOLETIN 059/ MORELIA, MICH./ JUE-04-MAR/ La capacitación es una herramienta necesaria hoy en día, en las actividades laborares y más en área como es la procuración de justicia, donde se está impartiendo un curso a personal de la Procuraduría estatal referente a la identificación de bebidas adulteradas.
Este día personal de la Dirección de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia, recibieron el curso donde se le mostraron las técnicas de cómo saber que producto de bebidas alcohólicas se encuentran adulterados o son falsificados.
Ya que en la actualidad, se puede encontrar desde botellas falsas y/o adulteradas lo que ha permitido algunas perdidas económicas para empresas fabricantes de las bebidas espirituosas, según reportes de los mismos fabricantes.
Este curso permitirá a peritos y ministeriales identificar si alguna persona involucrada en algún delito, consumió bebidas alcohólicas adulteradas o falsas y esto originó la comisión del ilícito.
Además permitirá identificar desde etiquetas, hologramas, botellas y sellos que sean falsificados o clonados y favorezca a las actuaciones que realice el agente del Ministerio Público del fuero común que coadyuven en el esclarecimiento de diversos delitos.
Aidé Ávila Solana, ponente de la empresa Internacional Federation of Spirits Producers (IFSP), fue la encargada de capacitar en lo referente al tema al personal de la Dirección de Servicios Periciales de esta institución.