Fidel Calderón Torreblanca celebrará reunión el próximo lunes en el municipio de Ocampo para informar sobre la evaluación de daños.
En la reunión estuvieron presentes autoridades estatales y federales quienes atendieron las peticiones de los pobladores.
BOLETIN 013/ IRIMBO, MICH./ MIE-02-MAR/ Con la intensión de atender las necesidades que tienen los habitantes del Ejido de El Rosario, derivadas del desastre natural que afectó la zona, autoridades estatales encabezadas por el secretario de gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, y representantes de Delegaciones Federales, instalaron una mesa de trabajo, para tratar las inquietudes de la población.
El Secretario de Gobierno informó a los representantes del Ejido de El Rosario, que después de los diversos estudios que han realizado autoridades estatales y federales, se tiene como plazo el próximo viernes para que los comités técnicos entreguen la cuantificación de los daños, y posteriormente llevar a cabo la reconstrucción en el sector de vivienda, educativo, medio ambiente, infraestructura urbana, carretera e hidráulica.
El financiamiento se compondrá con aportaciones del gobierno estatal y federal, a través del FONDEN Michoacán.
Calderón Torreblanca comentó a los ejidatarios que el gobierno del estado ha brindado apoyo con más 80 maquinas pesada para limpiar municipios, las cuales se sumaron de manera coordinada al trabajo realizado por las 30 de la SEDENA, además de haber instalado albergues, donde se han proporcionado más de 65 mil raciones de alimentos, que se adicionan a las 30 mil que proporcionó la SEDENA, a través de su concina comunitaria mientras permaneció presente en esa zona. También por medio de personal de salud se ha estado atendiendo a quienes se encuentran en los albergues y en las comunidades para evitar brotes epidemiológicos, acciones que se realizan cuando se dan este tipo de sucesos.
Durante la instalación de la mesa de trabajo los ejidatarios informaron que de sus peticiones el 70 por ciento corresponde al Gobierno Federal darles respuesta y el 30 por ciento al Gobierno del Estado.
Calderón Torreblanca mencionó que la coordinación que se ha tenido entre el gobierno estatal, federal y los presidentes municipales, ha permitido que se atiendan las necesidades prioritarias de los pobladores, acciones que contemplan limpieza de las comunidades, proporcionar alimentos, abrigo y servicios de salud en los albergues instalados, además de el trabajo de campo que se ha realizado durante estos días y que permitirá que el 5 de marzo, se entreguen los presupuestos para la reconstrucción correspondiente.
En la mesa de trabajo sostenida por autoridades estatales, federales y ejidatarios de El Rosario, se informó que desde el pasado 3 de febrero se han atendido las necesidades de la población por las lluvias atípicas que azotaron al estado y en especial la zona norte del Oriente michoacano.
Además de que se ha estado atendiendo al Ejido del Rosario el día de ayer se acordó con sus representantes que se establecería una reunión a primeras horas del día de hoy allá en Ocampo por lo que servidores públicos estatales hicieron presencia desde las 6 de la mañana en el lugar acordado con el ánimo de establecer un diálogo pero las autoridades ejidales solicitaron la presencia de delegados federales y el secretario de gobierno por lo cual la reunión se celebró cuando se presentaron los servidores públicos requeridos.
Calderón Torreblanca informó a los habitantes del Ejido que el compromiso del gobierno del estado ha sido la de escuchar y atender las necesidades que se tienen, por ello, se acordó la instalación de la mesa de trabajo en esta zona del Oriente.
Los ejidatarios de El Rosario pidieron a las autoridades estatales y federales el apoyo necesario para atender de manera adecuada a los turistas que han acudido a la zona de la mariposa monarca, quienes con el paso de los días han ido en incremento.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes la secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente, Catalina Rosas Monge; el secretario de Comunicaciones y Obras Publicas, Desiderio Camacho Garibo; la titular de la Comisión Estatal de Pesca, Nereyda Cartajena Arrollo, el titular de la Comisión Forestal del Gobierno del Estado, Alejandro Méndez López; los Delegados Federales de PROFEPA Y SEMARNAT, Alfredo Ledesma Rangel y Luis Juan Martínez Armas, respectivamente; así como ejidatarios del El Rosario.