BOLETIN 012/ MORELIA, MICH./ MIE-03-MAR/ En alcance al “Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecer la Inspección Laboral” que el gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel y el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Javier Lozano Alarcón, firmaron el año pasado, se suscribió el día de hoy el convenio de las “Bases para la Programación, Operación y Evaluación de las Acciones en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo e Inspección Laboral” por parte del Secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca y por el delegado en Michoacán de la citada dependencia federal, Jaime Bárbara Martínez.
Dicho convenio, consiste en parte a la aplicación de acciones preventivas en materia de estudios para la disminución de los riesgos laborales; el impulso a programas de autogestión; la formación y capacitación de recursos humanos; la realización de campañas públicas; las visitas de supervisión y; el estímulo de incentivos como el Premio Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo, todo ello en el marco de los trabajos de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Estado de Michoacán.
Por lo anteriormente expuesto, Calderón Torreblanca expresó que el Gobierno de Michoacán concurre a este evento de colaboración institucional con la firme convicción de hacer realidad los compromisos que ahora se suscriben, tal y como lo plantea el Plan Estatal de Desarrollo Michoacán 2008-2012 en su primer capítulo denominado “Gobernabilidad democrática participativa y cultura del trabajo”, mismo que presupone un profundo compromiso del ejecutivo con la promoción, expansión y defensa de una cultura del trabajo.
“En dicho Plan se establece que esta promoción de la cultura del trabajo tiene como propósito fundamental crear nuevas condiciones que favorezcan la acumulación de riqueza económica con el objetivo central de la redistribución social que posibilite elevar la calidad de vida bajo la convicción de que requerimos hacer un verdadero esfuerzo por construir y sostener, mediante la amplia participación de las diversas fuerzas sociales, económicas y políticas de nuestra entidad, otra economía posible sobre la base de la cooperación solidaria”, complementó.
El Secretario finalizó su intervención al recordar que para el gobierno estatal, la seguridad y salud en el trabajo tiene un significado especial, pues se encuentra en uno de los puntos neurálgicos de la política laboral, justo al lado del apoyo y promoción del ejercicio efectivo de los derechos laborales y sociales que consagra el actual régimen constitucional.
Por su parte, el delegado federal del trabajo, resaltó los objetivos del convenio que son:
· Conjuntar esfuerzos y recursos de las diversas dependencias, instituciones y ordenes de gobierno, que conjuren en la protección de la seguridad y salud de los trabajadores
· Estudiar y analizar medidas preventivas que eviten riesgos al personal laboral,
· Impulsar el programa de autogestiones en la salud y el trabajo,
· Capacitar y formar al capitán del mando o responsable de la seguridad, realizar inspecciones conjuntas a los centros de trabajo
En este sentido agradeció al gobierno que encabeza Leonel Godoy por la firma de este convenio ya que a partir de este, se pueden realizar acciones concretas en beneficio de la clase trabajadora entre las que se encuentran, desterrar el trabajo infantil, reivindicar el trabajo de los jornaleros, evitar la discriminación de las mujeres y personas con discapacidad, mejorar las condiciones de seguridad y salud, vigilar el cumplimiento de la ley laboral, y que son, sin duda, “algunos de los temas más sobresalientes que tenemos que trabajar juntos”, afirmó Bárbara Martínez.
Dijo que esta reunión es realmente extraordinaria, no solo por las personas que representan a las instituciones, sino por las acciones conjuntas y corresponsales que gobierno, empresarios y trabajadores llevaremos a cabo a partir de hoy.
Presidieron también, el delegado en el estado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Julio César González Jiménez, el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Francisco Gabriel Carrillo Díaz-Barriga y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Manuel Nocetti Tizando y el Director del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Marciano Razo Amezcua.