La radio Xiranhua forma parte de los Símbolos Purhépecha y promoverá la ceremonia del Fuego Nuevo
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ JARÁCUARO, Mpio. de Pátzcuaro, MICH./ LUN-01-MAR/ El Consejo de la Celebración de la Ceremonia del Fuego Nuevo, determinó hacer uso del derecho que asiste al pueblo purhépecha de usar el aire para mediante la comunicación colectiva de la radioemisora que se ha instalado en esta localidad de Jarácuaro, instrumento que servirá para romper el aislamiento informativo de las comunidades.
La radio es un elemento moderno que se agrega a los símbolos para promover dicha festividad para el fortalecimiento de ritos, ceremonias y prácticas prehispánicas, así como de elementos tradicionales contemporáneas que puedan ser útiles en la vida cultural, social, espiritual, educativa y organizativa de los purhépecha.
En el marco de la entrega de los símbolos purhépecha que hicieron los ex cargueros de Uruapan al pueblo de Jarácuaro, la radio Xiranhua Kuskua (Canto de Nuestras Raíces) mismo que se sintoniza en 105.5 FM, fue puesta en marcha por miembros del consejo de la celebración de la ceremonia del fuego nuevo.
La emisora que tiene una cobertura a toda la ribera del lago de Pátzcuaro, permanecerá en la localidad durante un año, tiempo en que durará la estancia de los símbolos y luego se irá al lugar donde haya sido seleccionada la nueva sede de la celebración del Ch’upiri Jimbani o fuego nuevo.
La función de la emisora será regida por el pensamiento editorial creada por miembros del consejo. Es un instrumento de comunicación para el servicio de los pueblos purhépecha. La palabra oral de los mayores será uno de los aspectos importantes en la programación de esta radio para fortalecer el idioma y el pensamiento purhépecha.