BOLETIN/ ZITÁCUARO, MICH./ JUE-25-FEB/ El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, dio a conocer que a partir del lunes de la próxima semana comenzará la distribución de más de 200 mil crías de trucha que permitirá enfrentar la situación que se registró en la región derivado de las contingencias climatológicas.
Lo anterior en respuesta a la petición que hicieran al Subsecretario de e Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, durante la visita realizada a la zona afectada el pasado 11 de febrero, en donde se recorrieron las granjas afectadas por las lluvias presentadas.
El delegado en Michoacán señaló que ante productores acuícolas que por instrucciones del Secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda, se habrán de agilizar en todo lo posible, los mecanismos que permitan liberar a la brevedad los recursos para atender a los productores afectados.
Señaló que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, CONAPESCA, enviará Michoacan un total 200 mil crías de trucha que servirán para repoblar las granjas de la zona y comenzar a resarcir las afectaciones sufridas por los acuicultores.
En un recorrido por los municipios de Hidalgo y Zitácuaro, el delegado dijo que estos son los primeros apoyos a entregarse para enfrentar las contingencias que se presentaron y reactivar el sector.
Asimismo comentó que se trabaja para que los productores afectados sean apoyados a través del Programa de Contingencias Climatológicas y reciban los apoyos en tiempo y forma uno de ellos es la entrega de 16 mil pesos por cada una de las granjas afectadas, esto más el apoyo el Gobierno del Estado otorgará podrán en breve seguir produciendo trucha de calidad.
Otras de las acciones que se realizaran es que en los próximos días se sembrar en la presa “Encarnación” de este municipio sembraran 5 mil crías de carpa herbívora, que ayudará a habilitar la presa, ya que se alimenta de organismos vegetales, y posteriormente en mayo se sembraran 150 mil crías de tilapia, que beneficiara a los pescadores de la zona.
De igual forma el delegado explicó que a partir de este lunes primero de marzo se abrir las ventanillas para la recepción de los de las solicitudes dentro del programa de activos Productivos, por lo que los exhorto para que a la brevedad ingresen sus proyectos que generen desarrollo e impacto en la región para que sean susceptibles de apoyo.
Mencionó que tendrán prioridad los productores que resultaron afectados para que puedan reactivar sus granjas y con ello reactivar el sector acuícola del oriente michoacano.