Las acciones de atención a la contingencia en plena coordinación
BOLETIN 019/ ANGANGUEO, MICH./ VIE-19-FEB/ Las acciones de atención a favor de la contingencia, que se vive en este municipio con motivo de las lluvias atípicas, se enmarcan dentro de la coordinación de los tres ámbitos de gobierno, afirmó la titular de la secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente de Michoacán, Catalina Rosas Monge.
Quien dijo, que de acuerdo a las indicaciones del titular del poder Ejecutivo, Leonel Godoy Rangel se trabaja en la actualización del Plan de Desarrollo Municipal de Angangueo, mismo que servirá de marco para las tareas de reubicación de las viviendas a que hubiese lugar en base a los estudios técnicos de factibilidad, y en cuyas tareas participan Estado y Federación.
Rosas Monge, detalló lo anterior durante una conferencia de prensa celebrada en esta cabecera municipal al concluir un recorrido por la Zona devastada por parte del Secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada y personal de la CONAFOR, SEMARNAT y CNA.
La funcionaria estatal, informó ante los medios de comunicación que el Estado contrato a un grupo de geólogos para levantar estudios cartográficos sobre la situación en que se encuentran cerros, suelos, laderas y lugares boscosos de la región Oriente no solo en Angangueo, Tuxpan y Ocampo.
Los estudios podrán determinar en que grado de afectación están estos lugares, y poder prevenir así cualquier contingencia.
De la misma manera, el secretario de la SEMARNAT, Juan Rafael Elvira Quesada anunció un paquete de recursos económicos de más de 700 millones de pesos para las primeras acciones de reconstrucción y apoyo del municipio, aquí en el lugar trabajaremos fuertemente en coordinación con los diversos ámbitos gubernamentales, subrayó.
Señaló que solicitarán también apoyo de las fuerzas de la Policía Federal Preventiva, y claro que seguirán los operativos contra la tala clandestina, concluyó.