El Gobernador visitó el albergue instalado en Áporo
Señaló que el estado de alerta se mantiene en la zona ante la llegada de más lluvias
BOLETIN 075/ ANGANGUEO, MICH./ LUN-15-FEB/ Ante los anuncios de la presencia de nuevos frentes fríos y temporales que podrían impactar en la zona oriente del estado al cierre de la temporada invernal, el Gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, destacó que el estado de alerta en esa región se mantiene, principalmente en este municipio y en Ocampo, que fueron los más afectados por las precipitaciones pluviales de la primera semana de febrero.
El mandatario michoacano recorrió la mañana de éste lunes junto con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, las zonas afectadas de Angangueo y a los damnificados ubicados en albergues de Ocampo.
Leonel Godoy Rangel recordó que Ocampo y Angangueo fueron los municipios más afectados por las lluvias, incluso en esas jurisdicciones se registraron, lamentablemente, 14 y 19 decesos, respectivamente.
Una vez que el Presidente se retiró de Michoacán, Godoy Rangel se dirigió a Áporo donde acudió a uno de los albergues, a cargo de la directora del Centro de Convenciones, Paola Espinosa, donde dialogó con los damnificados, principalmente adultos mayores y niños.
Al platicar con los damnificados, el Gobernador indicó que una vez que se elaboren los estudios técnicos, se determinará el número de habitantes habrán de ser reubicados, particularmente quienes viven en zonas de alto riesgo, como son las orillas del río, para lo cual ya se tienen localizados dos terrenos. En este punto Godoy Rangel aclaró que no se va a reubicar Angangueo como pueblo, sino a las familias que viven en áreas de riesgo.
En este momento, dijo, lo que está haciendo en esos municipios, es lo referente al Plan DN-III, como es lo relacionado con la seguridad y la limpieza del río, retirando la madera y los escombros que existen en su cauce.
En los 12 albergues instalados por el gobierno del estado en Áporo se atienden a más de mil 300 personas, con alimentación en tres turnos, servicio médico, insumos, suministro de vacunas y medicamentos, talleres para los niños, cursos escolares para educandos de primaria y secundaria, además de actividades recreativas. Los 12 albergues son administrados principalmente por la dirección y personal del Centro de Convenciones y Exposiciones, del Zoológico de Morelia, además de trabajadores de la Contraloría, Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y Cetic.
Recorren zonas siniestradas en Angangueo
Al inicio de la gira de trabajo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, realizaron un recorrido por la zona más afectada del municipio debido a las lluvias atípicas que se presentaron hace 15 días y donde los habitantes del mismo dejaron en claro que trabajaran fuerte para sacar adelante su lugar de origen.
Es la segunda vez que el Presidente recorre la zona afectada. Desde el pasado viernes cinco de febrero, Leonel Godoy Rangel ha recorrido los municipios de Angangueo, Áporo, Jungapeo, Tuxpan, Zitácuaro, Tuzantla y Tiquicheo, en donde ha escuchado las solicitudes de apoyo de los ciudadanos y ha girado instrucciones para que se atiendan las necesidades más urgentes derivadas de la contingencia climatológica.
En el recorrido en esta ocasión en Angangueo, los mandatarios federal y estatal platicaron con la ciudadanía escucharon sus peticiones, la forma de cómo fueron sorprendidas por las lluvias, las demandas de que se les ayude a salir adelante, pero sobre todo se pide se les ayude con empleo ya que la falta del mismo provoca que tengan que salir a otros lugares a buscarlo dejando a sus familias solas, por ello, el empleo fue la demanda más solicitada por la sociedad de Angangueo.
En el recorrido por la zona afectada, observaron la forma en la que el rio afecto viviendas, caminos, vehículos, y como los habitantes vienen trabajando fuerte en la limpieza de su municipio.
Mencionaron que desde hace varios días vienen realizando brigadas de limpieza en viviendas y avenidas que resultaron afectadas por las lluvias atípicas presentadas en el oriente michoacano, con el único fin de levantar Angangueo y convertirlo en el lugar que todos desean y para ello, requieren del apoyo de las autoridades federales y estatales.
Felipe Calderón y Leonel Godoy informaron a la sociedad que los apoyos se brindaran a quienes lo necesiten de manera directa, pero para lograr que estos se entreguen a quien lo requiere, es importante llevar a efecto los censos que permitirán conocer con exactitud los daños que sufrieron cada una de las familias que habitan esta zona del estado.