• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos   |   08 Feb 2023

  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023   |   07 Feb 2023

  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social   |   07 Feb 2023

  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá   |   07 Feb 2023

  • Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña   |   07 Feb 2023

  • Pide Nacho Campos conjuntar esfuerzos para ampliar oferta de vivienda    |   07 Feb 2023

 
Home» Estatales»El Programa de Gratuidad para Niños con Cáncer ha beneficiado a 750 pacientes en 7 años

El Programa de Gratuidad para Niños con Cáncer ha beneficiado a 750 pacientes en 7 años

15 Feb 2010 Estatales Comentarios desactivados en El Programa de Gratuidad para Niños con Cáncer ha beneficiado a 750 pacientes en 7 años 39 Views

Actualmente hay 195 niños en tratamiento y 368 en vigilancia.

 

BOLETIN 041/ MORELIA, MICH./ LUN-15-FEB/ En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Niño con Cáncer, este lunes se dio a conocer que el Programa de Gratuidad para Niños y Niñas con Cáncer ha beneficiado a 750 pacientes desde su puesta en marcha, en 2003. Actualmente, hay 195 niños y niñas recibiendo tratamiento médico en el Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos”, y otros 368 que se encuentran ya en fase de vigilancia.

 

El programa de gratuidad logró elevar el índice de sobrevida de estos pacientes, que actualmente se sitúa en el 70%, señaló el director del Hospital Infantil, Faustino Chávez Martínez. Agregó que con la puesta en marcha de este programa ha ido incrementándose progresivamente el número de casos nuevos atendidos en el Hospital cada año. Así, mientras que antes del programa se registraba un promedio de 25 casos nuevos anuales, en 2003 se registraron 70; en 2008 86 y en 2009 fueron 91. En lo que va de 2010 se han diagnosticado 10 nuevos casos.

 

“A la fecha, ninguna de las familias de niños con cáncer atendidos en nuestro hospital se ve amenazada en su patrimonio, tal como acontecía hace muchos años”, señaló. Agregó que aunque ocasionalmente realizan algunos pagos para conceptos que no entran en la cobertura del programa de gratuidad y del Fondo de Gastos Catastróficos, “se está trabajando para que pronto podamos tener incluidos algunos de los estudios que se encuentran en estas circunstancias”.

 

El Programa nació como una iniciativa del Gobierno estatal en 2003, que convirtió a Michoacán en el primer estado en proporcionar gratuitamente la atención médica y medicamentos a los pacientes pediátricos con cáncer. El programa sirvió de ejemplo para que, dos años después, la Federación incluyera la atención médica a niños con leucemia en la cobertura del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular. Actualmente, en Michoacán el programa se financia tanto a través del presupuesto estatal como del mencionado Fondo de Gastos Catastróficos.

 

De los tipos de cáncer que afectan con mayor frecuencia a los niños y adolescentes, la leucemia ocupa el primer lugar, representando aproximadamente el 25% de todas las formas cáncer en estos grupos de edad. En Michoacán, las leucemias representan el 30% de los cánceres en niños y adolescentes, seguidos del cáncer del sistema nervioso central y de los linfomas en tercer lugar.

 

Uno de los factores que influyen en que no se eleve más el porcentaje de sobrevida es la detección del cáncer en etapas ya avanzadas. El médico oncólogo pediatra Primo Cruz Borja, jefe del Servicio de Oncohematología del Hospital Infantil, explicó que es difícil detectar la enfermedad en las primeras etapas. Algunos síntomas que pueden indicar algún problema de este tipo es que los niños dejan de hacer sus actividades habituales, presentan fatiga y palidez. Más tarde se pueden presentar hemorragias y fiebre constante sin origen aparente. Ante estos signos, los padres deben llevar al niño al pediatra.

 

En el Hospital Infantil de Morelia se brinda atención médica en consulta y hospitalización; los niños que están en tratamiento reciben alguno de los tipos de terapias indicadas para estas enfermedades: cirugía, quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia; ésta última se proporciona en el Centro Estatal de Atención Oncológica. El programa de gratuidad incluye no sólo el diagnóstico y tratamiento específico para el cáncer, sino también para las complicaciones inherentes a la propia enfermedad o secundaria a alguna de las modalidades de tratamiento. También se da atención psicológica en cada paciente y su familia, así como apoyo de trabajo social.

 

El servicio de Oncohematología está actualmente integrado por 4 médicos especialistas en oncología pediátrica, 2 pediatras generales, 3 enfermeras, 2 psicólogas y 2 trabajadoras sociales; también hay una persona que atiende la farmacia y otras 2 que están encargadas del archivo clínico.

 

Próximos proyectos

 

Por otra parte, el director del nosocomio explicó que entre los proyectos previstos para este año se incluye la acreditación por Seguro Popular para la atención de tumores sólidos, con lo que se complementaría la que ya se tiene para la atención de leucemias. Con ello, el Hospital Infantil podría obtener recursos adicionales para este programa. Uno de los requisitos para lograrlo es la adecuación física de algunas áreas, por lo que próximamente se iniciarán obras de remodelación y rehabilitación de los quirófanos del Hospital Infantil, junto con el resto de áreas del tercer piso del nosocomio.

 

Para llevarlas a cabo, de manera provisional el área de lactantes y de terapia intensiva han sido trasladadas a otros espacios del Hospital Infantil y durante el tiempo que duren las obras, las cirugías de urgencias serán realizadas en un hospital privado de Morelia, para lo cual se rentarán los quirófanos.

 

Por su parte, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer “Un espacio para todos”, tiene el proyecto de realizar una ampliación en el área de oncología pediátrica, con la finalidad de dar más espacio al área de quimioterapia y un crear un consultorio más. Para ello, se construirá una ampliación en el área que actualmente se sitúa el oratorio al aire libre, en la que se ubicará la farmacia y el archivo.

 

Este proyecto fue entregado a la Secretaría de Salud el pasado viernes, por lo que aún debe ser examinado y validado por el área de Infraestructura Hospitalaria de la dependencia, así como obtener los permisos necesarios para iniciar la obra.

2010-02-15
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Más de 28 Mil Contribuyentes han Cubierto el Predial

Next Article :

Secretaría de Seguridad Pública del Estado envía apoyo al oriente de Michoacán

Related Articles

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

JafetBbr 08 Feb 2023
Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

JafetBbr 07 Feb 2023
Gobierno de Michoacán prepara certificación ambiental para cultivo de aguacate

Gobierno de Michoacán prepara certificación ambiental para cultivo de aguacate

JafetBbr 07 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Anuncia GCM Blindaje Regional en Ciénaga de Chapala
Estatales

Anuncia GCM Blindaje Regional en Ciénaga de Chapala

02 Oct 2018

Se impulsará turismo mediante créditos de hasta 500 mp: Ayuntamiento

14 Mar 2011

Recursos a instituciones de asistencia privada: Maggy Oribio

16 Oct 2012

Entrega SI FINANCIA 380 mil pesos en créditos en Zamora

05 Jun 2013

Receta mexicana de repollo

09 May 2014

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

    08 Feb 2023
  • Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

    07 Feb 2023
  • Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

    07 Feb 2023
  • Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

    07 Feb 2023
  • Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña

    Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña

    07 Feb 2023

Random Posts

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

ICTI despierta interés por la ciencia en jóvenes michoacanos

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Asigna Cobaem horas vacantes a docentes para el ciclo escolar 2022-2023

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Establece 75 Legislatura coordinación con Ejecutivo estatal, en materia de desarrollo social

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

Inician actividades, alumnos de UPU en canal de Panamá

Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña

Avala ciudadanía buen gobierno de Bedolla: Torres Piña

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL