Sigue entregando fichas para detección oportuna de cáncer de mama y de densitometría
BOLETIN 2996/ URUAPAN, MICH./ LUN-15-FEB/ Rebasará metas en un 50 por ciento el DIF municipal de Uruapan en el número de estudios de detección oportuna de cáncer de mama y de densitometría que se brindan a la población de escasos recursos mediante el programa Hábitat.
Esto fue resaltado por la titular de esta dependencia municipal, Fiorella Doddoli Murguía, quien señaló que las fichas para ambos análisis se siguen entregando en el DIF con una cuota de recuperación de 50 pesos cada uno, cuota que está muy por debajo del costo real, tomando en cuenta que los estudios se realizan en el laboratorio SMU que utiliza tecnología muy avanzada y arroja gran precisión en los resultados.
Especificó que hasta el momento se ha beneficiado a más de mil mujeres a través del estudio de mastografía de las mil 240 que fueron establecidas con la extensión de metas originada de la optimización de recursos.
Indicó que restan por brindar 650 análisis de densitometría de las mil 715 que están programados. Mediante este estudio se mide la fortaleza de los huesos a personas de 40 años en adelante, edad a partir de la que es conveniente revisar que al sistema óseo no le falte calcio, ya que la escasez de este elemento origina osteoporosis.
A su vez, el coordinador de los servicios de Hábitat por parte del DIF municipal, Secundino Alejo Negrete expresó que los análisis señalados son canalizados a la población con recursos de dicho programa federal a los que se suma la aportación que realiza el municipio, lo cual permite multiplicar los fondos y ampliar las metas iniciales, como ocurrió.