102 millones 990 mil pesos, para infraestructura en comunidades indígenas durante el 2010.
BOLETIN 001/ MORELIA, MICH./ SAB-13-FEB/ Mediante la firma del Convenio para el Programa de Infraestructura Básica para las Comunidades Indígenas (PIBAI), la CPLADE y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), destinaron 102 millones 990 mil pesos, para la construcción de infraestructura básica en comunidades indígenas durante el presente año. Esta cifra, marca un precedente histórico, al prácticamente duplicar en este rubro, la cantidad ejercida el año pasado.
Con este recurso, se seguirá dotando a las comunidades indígenas, que cumplen con ciertas características y proyectos tales como, pozos y redes de agua potable, alcantarillado, electrificación y caminos, entre otras cosas.
Para David Hernando Valencia Solís, responsable del PIBAI en la Coordinación de Planeación y Desarrollo de Estado (CPLADE), este programa representa un esfuerzo muy gratificante, pues “lleva bienestar a las comunidades indígenas, lo que mejora su calidad de vida y los saca de las condiciones de alta marginación, en las que algunas de éstas se encuentran”. Las acciones del PIBAI ofrecen a los habitantes de las comunidades beneficiadas, la posibilidad de comunicarse y relacionarse con el resto del país, así como vivir en condiciones salubres.
Desde 2003 y hasta el 2009 el programa PIBAI ha significado una inversión del orden de los 296 millones de pesos, inversión con la cual se hicieron 25 caminos, tres electrificaciones, 27 obras de agua potable, 11 obras de alcantarillado y una de servicios comunitarios.
Cabe resaltar que este incremento tan significativo se debe a la relación institucional y buena disposición de las dependencias federal y estatal, involucradas en el proyecto.
Dentro de los municipios que están siendo beneficiados se encuentran Paracho, Los Reyes, Cherán, Uruapan, Chilchota, Coeneo, Tzintzuntzan, Zitácuaro, Tangamandápio, Charápan, Pátzcuaro, Aquila, Nahuátzen, Chinicuila y Quiroga. Otorgando mayor bienestar de vida a poco más de 200 mil habitantes.
Es importante señalar, que luego de que a partir de las modificaciones hechas por el Gobierno Federal, PIBAI aumentará su universo de atención a comunidades indígenas. Ello mejoraría indudablemente los apoyos que la federación pudiera canalizar al Estado.
La CPLADE y CDI trabajan ya en la cartera de proyectos que serán financiados para el 2011, los cuales deberán ser validados por las dependencias federales y que deberán tener como principal eje atender las demandas más sentidas de las organizaciones indígenas.