BOLETIN 2986/ URUAPAN, MICH./ VIE-12-FEB/ Crear un fondo económico regional con el que se tomen medidas urgentes para frenar la devastación del bosque, propuso la alcaldesa de Uruapan, Mary Doddoli Murguía a los presidentes municipales y sociedad organizada que integran el Consejo Regional Forestal VI Meseta Purépecha, quienes apoyaron el planteamiento de la coordinadora general de este organismo.
La presidenta convocó a trabajar en un solo equipo para hacer frente a la grave problemática por la que atraviesan los 11 municipios que conforman este consejo por la pérdida de superficie forestal mediante la tala clandestina, el cambio desmedido del uso de suelo y los incendios forestales.
Esta propuesta fue presentada por Doddoli Murguía en la primera reunión ordinaria de este consejo regional en el 2010 efectuada en Ziracuaretiro, en donde se estableció que las acciones urgentes se definirán en una reunión con alcaldes que fue convocada por la coordinadora de este consejo forestal a efectuarse la próxima semana.
En su intervención, la alcaldesa Uruapense resaltó que “se deben tomar medidas a la altura de la problemática”, razón por la que se requiere de contar con un respaldo financiero regional que ayude a detener la deforestación del monte.
En el caso de Uruapan, indicó que planteará al Ayuntamiento asignar una partida de recursos en el programa operativo 2010 para destinarlos a la integración del fondo regional, iniciativa que fue respaldada por los integrantes de este consejo, incluidos los alcaldes de Ziracuaretiro, Tingambato y de San Juan Nuevo Parangaricutiro que participaron en la reunión.
En esta asamblea también se resaltó que el consejo de la región Purépecha es uno de los que más eco han tenido entre las autoridades estatales y federales. Muestra de ello, es la próxima integración de la policía forestal que fue propuesta por este organismo y que fue autorizada para proteger las zonas arboladas de los municipios que conforman este organismo.
Al respecto, la regidora Thelma Berenice González Montoya, quien integra la mesa de trabajo de Denuncias, Normatividad y Vigilancia Forestal destacó que se trata de un logro de esta agrupación que debe ser aprovechado al máximo.
Explicó que el destacamento de la policía forestal regional tendrá como centro de operaciones al municipio de Uruapan y su infraestructura será proporcionada por el gobierno de Michoacán. Su establecimiento está proyectado entre febrero y marzo de este año.