GARGANTA PROFUNDA/ URUAPAN, MICH./ JUE-11-FEB/Cuando pensaban que la película ya había terminado, como dijo Raúl Velasco “Aun hay más”, el mundo de la política se ha convertido en vulgar programa de espectáculo, donde las primeras actrices quieren alfombra roja y utilizan hasta los mismos templos para anunciar su retorno a la farándula llena de escoltas y primeras planas en los diarios.
Toño González deja la prisión y apunta sus zapatos hacia el viejo edificio de la avenida Chiapas, nadie sabe si es por su propia voluntad o por la ambición de su esposa Mony para quien la vida ordinaria ya no tiene sentido, y es que ser la Primera Dama es “lo suyo”.
Con la bandera de la fe y la lucha por los mas pobres, Toño González pone en práctica sus mas altos valores cristianos al otorgarle en forma publica y ante el altar el mas alto perdón a uno de los hombres de mayor estatura: Pepe Moreno, quien después de haber hecho todo lo posible por derrocarlo como Presidente, hoy se lamenta de haberlo hecho porque a la alcaldía llegó la Dama de Hierro a quien no pudo o no supo manipular como a Toño González.
Pepe Moreno inicia junto con sus discípulos, estrategias mediáticas al estilo González-Moreno, mercadotecnia, incertidumbre, conflicto al interior del aparato burocrático municipal. Desde el anuncio de la exoneración de Toño, Pepe inicia la disidencia del poder de Mary Doddoli y convoca a sus seguidores a desconocer de facto su autoridad y personalidad jurídica. Para ello cosecha las alianzas largamente tejidas con los perredistas enrique Bautista y Uriel López y con el apoyo de los Antidoddolistas Librado Martínez y Adriana Magaña se disponen a gestionar ante el Congreso la revocación del mandato de Mary.
Habrá que ver como Hernán Cortes, descubre el agua tibia y el hilo negro y como utiliza desde el Gobierno Municipal los medios a favor de la imagen de su patrón Toño González. A los uruapenses no debe de extrañarnos que junto a los pendones de Maribel Martínez que dicen “te seguimos esperando”, ahora aparezcan miles de pancartas con la foto del ex presidiario que dirán “Toño te queremos, bienvenido a casa”.
Lo que hemos visto en medios de comunicación, desde la ultima semana de enero, son el presagio de lo que vendrá en febrero y marzo, y lo que le queda al presente año 2010, el reposicionamiento mercantil pero no político; de un hombre que va por rescatar el prestigio y la reputación perdida en una cárcel de Nayarit y que quiere seguir siendo presidente de un Uruapan aunque sea por un año porque el próximo ya es de elecciones.
En pocas palabras, Pepe Moreno será operador político de Uruapan y Toño González cobrará en la alcaldía con el nombramiento de Presidente Municipal. Esto será el mejor escenario para preparar el regreso del PRD a la avenida Chiapas. Toño González estará eternamente agradecido con Silvano Aureoles y los Diputados perredistas que pugnaron por su liberación. 2011 será para pagar favores.
Mientras tanto, los planes por un mejor Uruapan habrán de esperar, para eso no hay prioridad, lo urgente es la lucha de poder de personas y grupos que continúan buscando cobrar un sueldo en la nomina de la Presidencia Municipal y como voraces victimas del desempleo serán capaces de todo, de cualquier cosa, por eso no les extrañe ver el regreso a los puestos públicos de personas como Adriana Magaña, Lourdes Gallegos su hermano Miguel Gallegos, y uno que otro antidoddolista.
Y en todo esto, alguien me puede decir en que papel quedará el Gobierno Federal y el Partido Acción Nacional? Pobre Uruapan, tan lejos de Dios y tan cerca del PAN.