Estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales, a través del programa Servicio Social de Verano en la Sepsol.
BOLETIN 013/ MORELIA, MICH./ MIE-10-FEB/ La Secretaría de Política Social (Sepsol) y la Universidad Latina de América (UNLA), llevaron a cabo la firma del Convenio de Coordinación, mediante el cual alumnos de las diversas facultades podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales.
Este Convenio, celebrado por la titular de la Sepsol, Selene Vázquez Alatorre y Luis Roberto Mantilla Sahagún, rector de la Universidad, tiene como objetivo principal vincular al estudiantado en los programas sociales que ejecuta la Sepsol, concretamente en lo que respecta a Fortalecimiento Comunitario, a través del cual se trabaja directamente con la gente de las comunidades del Estado.
Durante el evento realizado en las instalaciones de la rectoría de la UNLA, Vázquez Alatorre comentó que la Sepsol tiene especial interés en trabajar con los estudiantes universitarios, para que puedan practicar lo que en un futuro ejercerán, así como involucrarse en la solución de los diferentes problemas sociales que existen en cada una de las regiones de la geografía michoacana.
“La intención es involucrar a los jóvenes en el proceso de fortalecimiento comunitario, particularmente en los que son los Comités de Desarrollo Comunitario (Codecos), ya que es fundamental vincular lo que la gente de las comunidades hace y define en busca de su bienestar y al mismo tiempo, es importante difundirlo”, dijo.
“Las autoridades tenemos la obligación de informar y de divulgar lo que se hace, necesitamos que la gente sepa que se está trabajando, particularmente en estos tiempos, en los que hay que rescatar los valores de la gente productiva; la sociedad tiene que saber cómo viven los michoacanos, cómo vive la gente pobre”, advirtió.
Por su parte Mantilla Sahagún, resaltó que la UNLA tiene muy clara la importancia de la política social, “porque sabemos que el desarrollo social si no se dirige a través de políticas claras y bien enfocadas, se suelen dispersar y no llevar a cabo en sus objetivos”.
Este convenio, indicó, tiene que ver con el desarrollo social y con la participación ciudadana, para la generación de igualdad de oportunidades y equidad que es un aspecto básico para una sociedad, ya que si de algo se carece es de una inmensa desigualdad y la Sepsol está enfocada a generar condiciones igualitarias; “todo ello trae como consecuencia una mejora en la calidad de vida de los michoacanos”.
Con la firma de este Convenio, se verán beneficiados estudiantes de las Licenciaturas Contaduría Pública, Derecho, Psicología, Mercadotecnia, Ciencias de la Comunicación, Diseño de la Comunicación Gráfica, Gastronomía, Nutrición, Odontología, Sistemas Computacionales, Administración de Empresas, Relaciones Comerciales Internacionales, Turismo e Ingeniería Civil.
Para tal fin, la Sepsol proporcionará en la medida de sus posibilidades, los insumos necesarios para que los prestadores de servicio social que deseen participar en el programa “Servicio Social de Verano”, puedan llevar a cabo sus proyectos.
Dicho programa tiene como objetivo principal, fomentar en los estudiantes de la UNLA, la responsabilidad social a través de la capacitación, organización y realización de actividades que contribuyan al mejoramiento de las comunidades y municipios de Michoacán.
Finalmente, el Convenio signado, señala que la UNLA promoverá al interior de la comunidad universitaria, las convocatorias o programas vigentes de la Sepsol, en relación al diseño, aplicación y ejecución de proyectos de intervención encaminados a fortalecer el tejido social.