BOLETIN/ MORELIA, MICH./ MIE-10-FEB/ El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, realizó un recorrido por las zonas afectadas por las contingencias climatológicas, en diversos municipios del estado. Con la participación de la estructura con la que se cuenta en los Distritos de Desarrollo y en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, hizo un seguimiento a la evaluación de los daños en los municipios de Uruapan, Sahuayo y Coeneo.
Ante los sucesos registrados la semana pasada y la instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y del Secretario del Ramo, Francisco Mayorga Castañeda, todo el personal continua el levantamiento de los daños registrados, sin adelantar cifras sobre posibles daños al sector agropecuario y pesquero del estado, con el propósito de evitar especulaciones y tener datos concretos y nivel de afectación de los sectores, agrícola y pesquero.
Cruzaley Díaz Barriga, señaló que se realiza una exhaustiva evaluación sobre los daños causados en zonas agrícolas, ganaderas y pesqueras, para posteriormente atender de manera inmediata las necesidades del sector. Si bien se habla de un importante número de hectáreas afectadas, el grado de afectación varia en las diferentes zonas, por lo que es importante tener la evaluación completa de los daños.
En este sentido el delegado federal de la SAGARPA sostuvo diversas reuniones con productores y autoridades municipales y ejidales, ante quienes se comprometió a atender puntualmente a todos los productores que pudieran resultar afectados y atenderlos dentro del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), así como llevar a cabo otras acciones de gobierno que permitan reactivar el sector agropecuario y acuícola.
Puntualizó que ante la demanda de apoyos por parte de los productores agropecuarios, es importante concluir una puntual evaluación de los posibles daños, documentarla y, será hasta entonces, cuando se proceda a canalizar los apoyos conducentes con toda celeridad.
El acuerdo fundamental fue visitar, recorrer y fundamentar los daños, a fin de precisar los apoyos que se destinarán para paliar los posibles efectos en el sector agropecuario y pesquero de Michoacana.
Por último comentó que el pronóstico que da a conocer el Servicio Nacional Meteorológico, del nuevo frente frio que afectará a Michoacan, preocupa a los productores del estado, por lo que reiteró que todo el personal estará atento y para atender a las contingencias que se presenten.