Los programas sociales no deben manejarse con tintes partidistas, ya que son en beneficio de toda la ciudadanía
Seguimiento puntual a los programas y recursos federales
BOLETIN/ MORELIA, MICH./ MIE-03-FEB/ El PRI gobierna en 55 ayuntamientos lo que representa el 50 por ciento de la población en Michoacán, “no se pueden manejar los programas sociales con tintes partidistas, por ello, buscamos bajar el mayor número de recursos con reglas de operación claras en beneficio de la gente, siempre viendo por el progreso y desarrollo de cada una de las comunidades, aseguró el líder del priísmo estatal Mauricio Montoya Manzo, durante la reunión que sostuvieron los presidentes municipales emanados del tricolor con los delegados de SAGARPA y SEDESOL, Esteban Cruzaley Diaz Barriga y Justino Herrera Silva.
Durante la reunión las autoridades municipales abordaron temas relativos al acceso a todos los programas sociales mediante requisitos y reglas de operación claros, así como un seguimiento puntual a los programas federales en materia de desarrollo social, agricultura, ganadería, pesca y alimentación, además de que las dependencias en la materia conozcan las necesidades y problemáticas de las comunidades.
De acuerdo con el dirigente estatal del PRI, Mauricio Montoya Manzo, estas reuniones permiten que los presidentes municipales emanados del Tricolor expresen sus necesidades relativas a los programas federales y que conozcan lo que las dependencias pueden ofrecer para los 55 municipios michoacanos priístas durante 2010. Asimismo, expresó que se dará seguimiento puntual a los programas para que éstos aterricen en los municipios.
Con este tipo de reuniones de trabajo “los priístas nos acercamos a las delegaciones para poder -desde esa posición administrativa de gobierno- acceder mediante las reglas de operación y requisitos, a todos los programas y de esta manera beneficiar al mayor número de michoacanos”.
En este sentido, los ediles manifestaron la necesidad de reforzar los programas que derivan de las SEDESOL y SAGARPA, así como las reglas de operación y los requisitos para acceder a ellos.
De igual forma, externaron que se requieren acciones más coordinadas entre la Federación y el estado, así como líneas de acción que permitan que los programas lleguen a todas las comunidades y de esta manera facilitar el acceso a los mismos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, sobre todo en áreas de alta marginación.
Por su parte, Alfonso Rescala Cárdenas, de la coordinación de municipios priístas mencionó que estas reuniones buscan que los presidentes municipales emanados del Tricolor conozcan los recursos federales y estatales para este 2010 en beneficio de la gente que más lo requiere.
Por ello, ante los delegados, las autoridades municipales plantearon sus problemáticas, para obtener propuestas de solución y firmar acuerdos a los que se les dará seguimiento puntual y permanente al acceso y ejecución de los programas.