La aportación del gobierno del estado a través de la SEJOV fue de 103 Mil pesos en equipo de cómputo.
BOLETIN 006/ APATZINGÁN, MICH./ VIE-29-ENE/ Como parte del compromiso de insertar a los jóvenes dentro de una perspectiva educativa integral, que busque el potencializar las opciones que reciben de las instituciones y con el fin de permitirles el acceso a otro tipo de información que complementen su formación educativa y facilite la relación con su entorno, se inauguró formalmente hoy el Centro Interactivo Juvenil en Apatzingán, que será gratuito y ofrece servicios tecnológicos, orientación e información sobre temas diversos como: informática, orientación vocacional, orientación sobre adicciones, derechos humanos y liderazgo, además de tener espacio para foros, talleres y conferencias.
Así lo dio a conocer durante el evento de inauguración, Iris Vianey Mendoza Mendoza, secretaria de los Jóvenes en la entidad, quien informó que la dependencia juvenil doto de 10 equipos de cómputo moderno con un valor de 103 Mil pesos; necesarias para el mejor funcionamiento del Centro Interactivo recién inaugurado.
Asimismo Mendoza Mendoza apuntó la importancia de este proyecto el cual es una manera de desarrollar vertientes de cooperación y coordinación, mismas que promueven la corresponsabilidad entre el estado, el municipio, la sociedad y las organizaciones de jóvenes; de igual forma la funcionaria señaló que estos centros interactivos son de gran ayuda para los jóvenes de bajos recursos que no tienen la posibilidad económica de usar computadoras en sus casas, ya que los servicios son totalmente gratuitos.
El alcalde del municipio de Apatzingán, José Guadalupe Jaimes Valladares, en compañía de regidores y directivos del ayuntamiento, agradeció el apoyo a la Secretaría de los Jóvenes por la excelente contribución al centro interactivo, dijo que sin duda traerá un gran beneficio para los jóvenes del municipio y de las comunidades y tenencias, ya que con este equipo los jóvenes usuarios podrán investigar diferentes temas escolares y además estarán al pendiente de la información que procesa la Secretaría de los Jóvenes y las demás dependencias del gobierno estatal.
El Director de la Instancia Municipal de la Juventud, Manuel Mendoza, expresó que se cumple el compromiso hecho por el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel de dotar de tecnologías al espacio juvenil cuando inauguro formalmente la oficina de la juventud del ayuntamiento en el año 2009.
Es importante señalar que la SEJOV apegándose a los lineamientos que marca la convocatoria Espacios Poder Joven 2010, enviara nuevas propuestas de Centros Interactivos Comunitarios de Cd. Hidalgo, Apatzingán, Acuitzio del Canje, para que aspiren a integrarse a esta red nacional Poder Joven, así como la nueva modalidad que permite participar a las Organizaciones de la Sociedad civil principalmente conformada por jóvenes o que realicen actividades a favor de este sector e instituciones académicas.
Cabe destacar que parte del objetivo general de estos espacios es permitir el desarrollo integral en el que se organice a la juventud y estos impulsen políticas de integración en la vida comunitaria las cuales sean ejecutadas para el desarrollo social, fomentando el rescate de las tradiciones y costumbres de cada municipio, por medio de la cultura popular y participativa, con actividades que impulsen la preservación del medio ambiente, la educación, el fomento a la salud y la cultura del Trabajo como factor de cambio social.
Para mayores informes sobre los programas y convocatorias de la Secretaría de los Jóvenes, pueden acudir a las instalaciones de la SEJOV, ubicadas en la calle Cristóbal Patiño no. 4371 Col. Fray Antonio de Lisboa (salida a Mil Cumbres), o en los teléfonos (443) 313 3663 y 313 3949 o bien visitar el portal http://sejov.michoacan.gob.mx y www.michoacan.gob.mx.