El estado será sede del Séptimo Congreso Internacional de la Agenda Desde lo Local en el mes de octubre.
Se buscará fortalecer el trabajo que se vienen realizando con los municipios estatales.
BOLETIN 001/ MORELIA, MICH-/ MIE-27-ENE/ El Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), a través de su Vocal Ejecutivo Mario Ensástiga Santiago, dio a conocer el balance de los trabajos realizado durante el 2009 y el programa de acciones para el 2010, que se tiene programado en apoyo a los municipios estatales.
Ensástiga Zantiago señaló que dentro de las acciones que se realizaron en el 2009 nueve municipios lograron certificaciones verdes siendo Aguililla, Ario, Hidalgo, La Huacana, Morelia, Sahuayo, Taretan, Ziracuaretiro y Zitácuaro, siendo Morelia quien obtuvo el Premio Nacional al Desarrollo Municipal con los 39 indicadores.
Asimismo se hizo la gestión para que Morelia sea sede del séptimo Foro Internacional de la Agenda Desde lo Local a celebrarse en el mes de octubre donde se espera la presencia de entre 4 mil y 5 mil personas.
Se dio inicio a la Escuela de Ciudadanía y Buen Gobierno, con sede en el Tecnológico Superior de Apatzingán; se realizó el foro estatal “Los Municipios ante la Crisis, Impacto y Rutas de Solución” en coordinación con la AMMAC y LOCALLIS.
Otras de las acciones realizadas en el 2009 fue la organización del Diplomado “Funciones de la Hacienda Pública Municipal”, en coordinación con el INAFED, IHEM, Facultad de Economía de la UMSNH.
También explicó que el 2009 fue un año muy complicado para los municipios por la crisis económica que vivió el país, la cual repercuto en un mayor porcentaje en los municipios nacionales, por lo que los michoacanos no fueron la excepción.
Ante esa situación se buscó por todos los medios posibles apoyar a los Ayuntamientos en los programas y acciones que tenían programadas, además de brindarles la asesoría que requerían para de esa forma concluir de manera positiva el 2009.
“Después de la crisis sufrida en el 2009, los municipios tuvieron un cambio en cuanto a sus necesidades, presentándose sobre todo las relacionadas a la crisis financiera, también ha existido una falta de coordinación, ausencia de una participación por parte de la sociedad en la toma de decisiones que influyan en las políticas públicas, se ha presentado también una fragilidad jurídica, entre otras.
“Por eso, durante el 2010 buscaremos que se tenga un mayor acercamiento con los Ayuntamientos para de esa forma juntos trabajar en la búsqueda de soluciones que les permitan atender las necesidades de la población”, indicó.
El balance del 2009 dio como resultado que en las Administraciones Municipales de Michoacán, por lo menos de las últimas dos décadas, fuera el año más complicado, al tener un agotamiento del modelo institucional del municipio, una severa crisis económica y financiera donde el municipio fue el orden de gobierno que más resintió los efectos de la misma.
La Disminución de la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población, ya que el 90 por ciento de los 113 municipios tuvo problemas económicos y financieros, en parte a la nula recaudación, entre otros temas.
Mario Ensástiga apuntó que para el 2010 se tienen diversos proyectos en el CEDEMUN como: hacer una propuesta al Gobierno del fortalecimiento de la atención integral de los municipios contando con una ventanilla única de capacitación-asesoría, gestión y apoyo a los municipios para el desarrollo integral, la coordinación en los trabajos técnicos-operativos del Séptimo Congreso Internacional desde lo Local, operar la agenda desde los local en 60 municipios del estado.
Dar el impulso a la propuesta de la reforma Municipal Integral de Michoacán, consolidar la cooperación internacional de la Unión Europea con Michoacán, instalar el Consejo Estatal Certificador de Competencias Hacendarias, impulsar la Modernización Administrativa y Profesionalización del Servicio Público Municipal, consolidar los Coplademunes instalados y fortalecer la asesoría de los municipios en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública.