• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego   |   28 Ene 2023

  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México   |   28 Ene 2023

  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan   |   28 Ene 2023

  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías   |   28 Ene 2023

  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad   |   28 Ene 2023

  • Invita SSM a las mujeres embarazadas vacunarse contra la influenza   |   28 Ene 2023

 
Home» Economía»Destinará SAGARPA 4 mil 565.5 MDP para sanidad e inocuidad de alimentos en 2010

Destinará SAGARPA 4 mil 565.5 MDP para sanidad e inocuidad de alimentos en 2010

25 Ene 2010 Economía Comentarios desactivados en Destinará SAGARPA 4 mil 565.5 MDP para sanidad e inocuidad de alimentos en 2010 50 Views

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ LUN-25-ENE/ Para programas de sanidad e inocuidad de los alimentos que producen y comercializan los productores mexicanos a nivel nacional e internacional, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, invertirá en 2010 cuatro mil 565.5 millones de pesos.

 

Al informar lo anterior, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), organismo de la SAGARPA, señaló que por la importancia de estas tareas, el Gobierno Federal ha prácticamente quintuplicado el presupuesto en la materia desde 2001, año en que se destinaron poco más de 900 millones de pesos.

 

Mientras en 2008 se destinaron alrededor de tres mil 253 millones de pesos a la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, se dio un salto importante en 2009, cuando se canalizaron más de cuatro mil 500 millones, cifra que ligeramente aumenta en este año, de acuerdo con el reporte presupuestal del SENASICA.

 

Del monto previsto para 2010, es decir cuatro mil 565.5 millones, dos mil 822.5 millones se destinarán a subsidios, transferencias (incluye recursos federalizados para campañas sanitarias en los estados), sacrificios en Rastros Tipo Inspección Federal (TIF) e infraestructura en estos espacios; destaca en este bloque la mejora de sanidades a través de inspecciones fito y zoosanitarias. En material, suministros, infraestructura y obra pública, entre otros gastos, se consideran mil 742.9 MDP.

 

Algunos de los trabajos logrados en esta área son la erradicación de la Salmonelosis Aviar, Enfermedad de Newcastle, Influenza Aviar, Enfermedad de Aujeszky, plagas del aguacate y carbón parcial del trigo; y en fase de combate (control) están la Mosca de la Fruta, Roya Asiática, Rabia Paralítica Bovina, Garrapata Boophilus, Brucelosis, Tuberculosis Bovina, Cochinilla Rosada y Psílido Asiático de los Cítricos.

 

Sin embargo, la aparición de nuevas enfermedades y resurgimiento de otras, el aumento en la movilización de mercancías, intensos fenómenos meteorológicos y el cambio climático, entre otros factores, indican no bajar la guardia para actuar con oportunidad ante los riesgos de introducción de plagas y enfermedades al país, indicó el SENASICA.

 

La sanidad e inocuidad agroalimentaria, un bien público, patrimonio de los mexicanos: Mayorga.

 

Sobre el tema, el titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, señaló que uno de las líneas para este año es derivar los presupuestos de bienes privados hacia bienes públicos. “La sanidad es un bien público que el gobierno debe de impulsar con investigación y desarrollo, a favor de todos los actores del sector agropecuario y pesquero”, expresó.

 

“Nos hemos trazado como objetivo invertir más en bienes públicos, como sanidad e infraestructura, con el propósito de que el productor primario tenga a su disposición elementos para hacer rendir más su actividad” , dijo Mayorga.

 

Afirmó que la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria es un invaluable patrimonio de todos los productores y mexicanos, lo que no reconoce diferencias de estados, regiones o partidos. Además, garantiza mejor producción para los consumidores nacionales y abre mercados internacionales.

 

Logra Tierra Caliente región de baja prevalencia de Tuberculosis Bovina

 

Para beneficio de cerca de 26 mil productores, el 22 de enero del presente se entregó el reconocimiento de la Zona de Tierra Caliente –compuesta por 25 municipios de los estados de México, Michoacán y Guerrero– como Región de Baja Prevalencia de Tuberculosis Bovina, con miras a impulsar la exportación de ganado a los mercados internacionales.

 

Este programa incluye cuatro municipios de Michoacán, 12 del Estado de México y nueve de Guerrero, con una superficie total de 18 mil kilómetros cuadrados y 25 mil 27 hatos (nueve mil 606, Guerrero; ocho mil 808, Estado de México, y seis mil 613, Michoacán). El inventario de cabezas de ganado en la región es de aproximadamente 540 mil, 80 por ciento de doble propósito.

 

La certificación de esta condición sanitaria superior beneficia impactará a la actividad pecuaria, al reducir los requisitos para la movilización de ganado en el territorio nacional hacia regiones de igual condición sanitaria.

 

Los municipios reconocidos en fase de erradicación en la Campaña contra la Tuberculosis Bovina en Tierra Caliente son:

 

Estado de México: Amatepec, San Simón, Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco, Temascaltepec, Ixtapan de Oro, Santo Tomás, Zacazonapan, Otzoloapan, Zacualpan, Sultepec, Texcatitlán y Almoloya de Alquisiras.

 

Guerrero: Ajuchitán del Progreso, Arcelia, Cutzamala de Pinzón, Coyuca de Catalán, Pungarabato, San Miguel Totoloapan, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándalo.

 

Michoacán: Huetamo, Tiquicheo, Churumuco y San Lucas.

 

Certifican huertos de Oaxaca por producción de semillas y plantas de cítricos resistentes al HLB

 

Otro ejemplo de los recientes avances del país en materia de sanidad agroalimentaria lo constituye la entrega de certificado del SENASICA, también el 22 de enero, a la empresa “Agrotrópico”, de Tututepec, Oaxaca, por la producción de semillas y plantas resistentes a enfermedades de los cítricos como la Tristeza de los Cítricos y Huanglongbing o Dragón Amarillo.

 

En una extensión de 10 mil metros cuadrados, totalmente techados, se producen 200 mil plantas certificadas de cítricos, material que se distribuirá para la renovación de plantaciones de cítricos en siete mil hectáreas de las regiones Mixe y Costa Grande del estado de Oaxaca, las cuales representan más del 50 por ciento de la superficie de limón sembrada en esta región.

 

El paso siguiente es certificar las plantaciones y los empaques para aumentar su presencia en más mercados internacionales. Actualmente se entrega el producto a una empacadora que distribuye el limón en una cadena de supermercados que opera en el norte del país y en el estado de Texas, EUA.

2010-01-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Hay Interés de Mexicanos por Adoptar Huérfanos Haitianos

Next Article :

Atender Niños de la Calle, Prioridad del DIF en el POA 2010

Related Articles

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

ErnestPking 06 Dic 2022
La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

La mejora regulatoria es fruto del profesionalismo de la secretaría de Fomento Económico: Toño Berber

ErnestPking 11 Oct 2022
El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

El Valle de Guadalupe está en riesgo de desaparecer por depredación

05 Sep 2022

Búsqueda

Últimas

Se realiza exposición y venta de flor de nochebuena en el centro histórico de la ciudad
Uruapan

Se realiza exposición y venta de flor de nochebuena en el centro histórico de la ciudad

13 Dic 2016
Uruapan, se embellece para el Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos
Uruapan

Uruapan, se embellece para el Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos

12 Feb 2018
Más de 90 mdp para incentivar la producción de maíz amarillo
Estatales

Más de 90 mdp para incentivar la producción de maíz amarillo

26 Feb 2015
Pedro Plancarte sigue visitando las colonias olvidadas
Política

Pedro Plancarte sigue visitando las colonias olvidadas

11 Jun 2018
Se suicida después de discutir con su pareja
Nota Roja

Se suicida después de discutir con su pareja

07 May 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

    28 Ene 2023
  • SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

    28 Ene 2023
  • Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

    28 Ene 2023
  • 7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

    28 Ene 2023
  • Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

    28 Ene 2023

Random Posts

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

Guardia Civil asegura en Uruapan a hombre con arma de fuego

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

SEE invita a conocer «La Gran Fuerza de México

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

Presentan calendario de eventos históricos del pueblo purépecha en Uruapan

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

7 encapuchados al bote, por secuestro de policías

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

Inspectores ambientales inician operativos para mantener limpia la ciudad

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL