Cristina Portillo se reunió con directoras de las Instancias Municipales de la Mujer para escuchar sus demandas.
BOLETIN 06/ MORELIA, MICH./ DOM-24-ENE/ La secretaria de la Mujer, Cristina Portillo Ayala, sostuvo una reunión con directoras de las Instancias Municipales de la Mujer de 15 ayuntamientos michoacanos de la región de Zamora, con la finalidad de intercambiar experiencias, escuchar sus necesidades y refrendar su compromiso con el sector.
Durante el encuentro regional la funcionaria estatal resaltó la labor fundamental que tienen dichos organismos en los ayuntamientos del estado para bridar atención a las mujeres que son víctimas de violencia, por ello subrayó la necesidad de seguir trabajando para que en la Ley Orgánica Municipal se establezca la obligatoriedad de la creación y permanencia de las Instancias Municipales de la Mujer.
Cristina Portillo, escuchó a las representantes de las mujeres en 15 ayuntamientos michoacanos quienes intercambiaron experiencias y coincidieron en la importancia de fortalecer las Instancias que encabezan ya que a través del trabajo coordinado con la dependencia estatal efectúan acciones de prevención y capacitación para el sector femenino en cada una de sus demarcaciones.
La secretaria de la Mujer, indicó que en el presente año se aplicarán líneas dirigidas a la promoción y consolidación de las Instancias Municipales en la entidad, lamentó la desaparición de las Instancias en los ayuntamientos de Tacambaro y Apatzingán, por lo que apeló a la sensibilidad de los alcaldes michoacanos para que mantengan dichas estructuras dentro de las administraciones municipales.
“La crisis se recarga en las mujeres y se nos antoja recortar los Institutos de la Mujer que históricamente habíamos logrado erigir con cabildeo político, con consensos. Cuando vemos el trabajo tan claro que realizan las Instancias con las mujeres es cuando constatamos la importancia que tienen en la labor que realizan para dar atención al sector”, dijo.
Portillo Ayala precisó que actualmente operan 86 Instancias municipales en territorio michoacano, recordó que al inicio del cuatrienio solamente 20 ayuntamientos contaban con un área para dar atención al sector femenino y en los dos primeros años del gobierno que encabeza Leonel Godoy se han logrado concretar 66 más.
“Tenemos que seguir trabajando desde todas nuestras trincheras desde los municipios, desde el estado en favor de las mujeres. Una política pública importante del gobernador del estado, Leonel Godoy fue decretar el 50 por ciento de mujeres en el gabinete y en todos los cargos, somos el primer gobierno paritario en la historia del país, una acción afirmativa que ojalá algún día pudiera ser ley”, afirmó.