El Periódico Oficial del Estado lo publicó en su edición de éste jueves
BOLETIN 031/ MORELIA, MICH./ JUE-21-ENE/ El Periódico Oficial del Estado de Michoacán publicó en la edición del día de hoy, el acuerdo por el cual se establece el Tercer Plan de Austeridad y Disciplina Presupuestaria 2010, que fue firmado por el Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, a fin de implementar políticas administrativas que permitan obtener ahorros por 180 millones de pesos.
El decreto entró en vigor a partir de este jueves 21 de enero de 2010, y destaca que en base al Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012, en su Tercer Eje Temático VIII, denominado Gestión Pública Eficiente, Transparente y Honesta, se señala que la sociedad michoacana exige y merece gobiernos cada vez más modernos y eficientes, que le brinden servicios de calidad y que inviertan de manera transparente y racional los ingresos públicos a su cargo.
Asimismo, el decreto señala que desde el inicio de la presente Administración Pública, se han venido aplicando con responsabilidad Medidas de Austeridad y Disciplina Presupuestaria, con el objeto de disminuir el gasto corriente y destinar mayor presupuesto en infraestructura, programas sociales y apoyo al campo.
Las medidas que entran en vigor a partir de ésta fecha, son:
PRIMERO.- No habrá nuevos impuestos estatales, ni incremento en los ya existentes. Los ciudadanos no cargarán con el costo de la reducción de las Participaciones Federales.
SEGUNDO.- Los salarios para los Servidores Públicos de mandos medios y superiores, no serán objeto de incremento alguno, no obstante que desde el año 2002 no han tenido incremento.
TERCERO.- Para generar un mayor ahorro en el gasto corriente, se establece un horario general de trabajo que comprende de las 08:30 a las 18:00 horas de lunes a viernes, en las oficinas de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.
Quedan exceptuadas del horario general las áreas que realizan funciones de Salud, Seguridad Pública, Procuración de Justicia, Comunicación Social y las que estén sujetas a horarios especiales.
CUARTO.- Los viáticos y pasajes a Servidores Públicos tendrán una reducción del 20% del gasto, con respecto al ejercicio fiscal 2009.
QUINTO.- Los vehículos oficiales serán resguardados los fines de semana, a excepción de los vehículos operativos de las Secretarías de Salud, Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado y aquellos donde se justifique su uso en comisiones oficiales.
SEXTO.- El Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo realizará compras consolidadas de bienes y servicios, aplicando las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.
SÉPTIMO.- Para el ejercicio del gasto en las Partidas Presupuestales 2101 materiales y útiles de oficina y 2102 material de limpieza e higiene, la adquisición se realizará de manera centralizada y para su mayor control y eficiente distribución a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, será a través del Almacén General del Poder Ejecutivo.
OCTAVO.- Se reducirá el ejercicio del gasto en los siguientes servicios: 25% en telefonía, 20% en energía eléctrica, 10% en fotocopiado, un 20% en el mantenimiento del parque vehicular, 10% en el servicio de vigilancia y un 15% en combustible.
NOVENO.- Quedan prohibidas las remodelaciones y adecuaciones de oficinas en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.
DÉCIMO.- Se establecerán medidas de ahorro y disciplina presupuestaria en la contratación de servicios de asesoría, consultoría, informáticos, estudios, proyectos e investigaciones.
La Coordinación de Contraloría en el marco de su competencia y de conformidad con la normatividad aplicable, vigilará el cumplimiento y evaluará en forma trimestral el avance y puntual ejecución de las Medidas de Austeridad y Disciplina Presupuestaria contenidas en el presente Plan de Austeridad 2010.