BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ MAR-19-ENE/ En 2010 se fortalecerá la relación bilateral de amistad y trabajo que tienen 13 municipios michoacanos con el país de Cuba, fraternidad de la cual Uruapan es pionero al ser el primero que formalizó esta hermandad en 1998, cuando Mary Dóddoli Murguía estuvo por primera vez al frente del Ayuntamiento.
Esta cooperación mutua se nutrirá este año con el desarrollo de más intercambios en educación, salud, deporte, cultura, agricultura, medio ambiente y en política social, así como con la visita que hará en junio a Michoacán Leida Guevara, hija del “Che” Guevara, además de la celebración de un encuentro de equidad de género, violencia intrafamiliar y salud reproductiva programado para el mes de marzo en Uruapan.
Estas actividades son algunas que integran la agenda bilateral que fue propuesta a 10 de los 13 alcaldes que conforman el comité de ciudades hermanadas con Cuba por parte de autoridades cubanas que visitan esta ciudad encabezadas por la directora de relaciones internacionales de la provincia de Matanza, Cuba, Juanita Ortiz Ricardo; el director de relaciones internacionales de la secretaría de salud de Matanzas, Yosvany Sánchez Robaina y el primer secretario de la embajada de Cuba en México, Carlos Chao Méndez.
En su oportunidad, la presidenta de Uruapan, Mary Dóddoli Murguía invitó a los alcaldes a aprovechar al máximo estos lazos de fraternidad y de trabajo con la hermana República de Cuba en pro de impulsar el desarrollo mutuo de ambos pueblos que están respaldados por una gran historia de lucha y superación.
La asesoría de especialistas cubanos en atención a niños de educación especial y sus familiares fue uno de los proyectos que más le interesó a la presidenta de Uruapan, al considerar que es uno de las principales necesidades que padece este sector de la población.
También se inclinó por que Uruapan cuente con el respaldo de especialistas de la isla en salud reproductiva y de atención a la mujer, así como de la orientación de instructores en varios deportes como el béisbol.
De manera recíproca, Dóddoli Murguía reiteró el interés de Uruapan para publicar un compendio con la historia de Cuba al considerar conveniente que las nuevas generaciones de ese país caribeño conozcan la trayectoria que los respalda, a lo cual, puntualizó que “no se ama lo que no se conoce”.
A su vez, la líder de la delegación cubana, Juanita Ortiz subrayó que la relación de ese país con los municipios michoacanos está por encima de intereses políticos como así lo ha reflejado la fraternidad que desde hace más de una década se mantiene con Uruapan.
En este comité participan los municipios de Erongarícuaro, Nuevo Parangaricutiro, Ziracuaretiro y Uruapan, los cuales ya tienen formalizada su relación con alguna ciudad cubana, además de Mújica, Gabriel Zamora, Taretan, Chilchota, Nahuatzen, Charapan, Paracho, Turicato y Tingambato, que buscan oficializar esta fraternid