El gobierno estatal debe evitar la presencia de funcionarios de la administración pública cuando ésta se convierta en actividad proselitista o inicio de campañas anticipadas.
BOLETIN/ MORELIA, MICH./ LUN-18-ENE/ Con el objetivo de que exista en el estado un clima de respeto por parte del gobierno y las distintas fuerzas políticas, el presidente del Comité Estatal de Partido Revolucionario Institucional, Mauricio Montoya Manzo en rueda de prensa, convocó al titular del Ejecutivo estatal para que actúe de manera responsable, seria y transparente en el manejo de los recursos públicos, a efecto de no enrarecer el clima político y evitar se favorezca a servidores públicos o militantes del Partido de la Revolución Democrática que aspiren a puestos de elección popular de cara a las elecciones del próximo.
En este sentido, Montoya Manzo agregó que deben evitarse prácticas similares a las realizadas por el Partido Acción Nacional y funcionarios federales en la entidad. Además, mencionó que la relación que el gobierno estatal tiene con los ayuntamientos de oposición y en el ejercicio de sus funciones, no se ha caracterizado por un ejercicio recto de las formas republicanas de gobierno ni por el respeto escrupuloso a la autonomía municipal consagrada en nuestra Constitución.
Asimismo, señaló que el gobierno estatal debe orientar su política del gasto público en beneficio de la sociedad michoacana, sin sesgos partidistas, que permita la reactivación de los sectores productivos y de esta manera se promueva el crecimiento y desarrollo de nuestro estado.
Finalmente, el presidente del Comité Directivo Estatal del Tricolor resaltó que el gobierno de Leonel Godoy Rangel debe evitar la presencia en los 113 municipios del estado de funcionarios de la administración pública cuando ésta se convierta en actividad proselitista o inicio de campañas anticipadas para posicionar a determinado cuadro político. “Por ello, se hace un llamado para que prevalezca la civilidad política y respeto, pero sobre todo no se engañe o mal informe a la ciudadanía”.