BOLETIN 2859/ URUAPAN, MICH./ MIE-13-ENE/ Un presupuesto de 6.5 millones de pesos se requiere para instalar la red de drenaje sanitario y pluvial que beneficiará a un aproximado de mil 600 familias que ocuparán las viviendas que en total se establecerán en los fraccionamientos “El Milagro”, “Lomas de Uruapan” y “Rincón del Cupatitzio” al poniente de esta ciudad.
La próxima semana la alcaldesa Mary Dóddoli Murguía y el Director de la capasu, Aldo Macías Alejandres presentarán ante autoridades federales y estatales la solicitud de apoyo para que respalden financieramente esta importante obra proyectada para edificarse el presente año.
Esta visita fue acordada en reunión de trabajo que sostuvo la presidenta y el titular del organismo operador con directivos del fraccionamiento “Rincón del Cupatitzio”, quienes tratan de evitar que las 600 futuras familias que residirán en este conjunto habitacional descarguen sus aguas residuales en canales o barrancas.
La ejecutiva municipal señaló que existen argumentos más que suficientes para que tanto la comisión nacional del agua como la comisión estatal de aguas y gestión de cuencas asignen recursos para dotar de dichos servicios a esos asentamientos que se ubican en una de las zonas altas de la ciudad, en donde “El Milagro” contará con 700 familias asentadas además de las 300 de que consta “Lomas de Uruapan”.
En su oportunidad, el titular de la capasu especificó que esta obra contempla la instalación de un colector de aguas residuales y otro de captación pluvial, ambos con la suficiente capacidad para cubrir con eficiencia estos servicios que en el primer caso será importante para evitar la contaminación por aguas jabonosas y con el segundo prevenir encharcamientos en la parte baja.
Añadió que el objetivo es que la aportación del recurso sea entre los tres niveles de gobierno y los desarrolladores de vivienda.