• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana   |   05 Feb 2023

  • Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal   |   05 Feb 2023

  • Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia   |   05 Feb 2023

  • SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán   |   05 Feb 2023

  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína   |   04 Feb 2023

  • Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable   |   04 Feb 2023

 
Home» Uruapan»Que la Pirekua sea Patrimonio Cultural de la Humanidad: Silvia Huanosto

Que la Pirekua sea Patrimonio Cultural de la Humanidad: Silvia Huanosto

13 Ene 2010 Uruapan Comentarios desactivados en Que la Pirekua sea Patrimonio Cultural de la Humanidad: Silvia Huanosto 118 Views

INFOMANIA.COM.MX/ URUAPAN, MICH./ MIE-13-ENE/ Elevar a 750 mil el número de visitantes en esta región y ampliar el desarrollo de proyectos para mejorar la inversión y construcción de obra turística, así como consolidar que la pirekua, como máxima expresión musical de la etnia Purépecha, sea decretada patrimonio intangible de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), son los principales objetivos de la Delegación de la Secretaría de Turismo para el presente año.

 

En el 2009, se tuvieron avances aceptables en esta región a pesar de que fue un año de crisis económica y de inseguridad. “Por ejemplo en inversión de capitales se construyeron dos nuevos hoteles en Paracho y otro más en Nuevo San Juan así como un restaurante, mientras que en Uruapan se edificó otro más en de comida tradicional en la presa de Caltzontzin así como un parador turístico en San Salvador Combutzio mientras que en los poblados se realizó mejoramiento de calles, banquetas, techumbres y cercado de lotes baldíos.

 

“Después de Morelia, Uruapan se disputa actualmente el segundó lugar con Pátzcuaro en cuanto al número de visitantes y capacidad de atención por parte de restauranteros y hoteleros entre otros prestadores de servicios, por ello el renglón de servicios turísticos será primordial para seguir escalando peldaños, sobre todo en seminarios y talleres de capacitación para mejorar la atención”, señaló la delegada de turismo Silvia Huanosto Mercado.

 

Precisó que en esta región ya se tiene el Plan de Desarrollo Turístico 2010-2020, mismo que recientemente fue concretado con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y en el cual los gobiernos de Taretan y Ziracuaretiro determinaron incorporase para sumar 5 demarcaciones interesadas en impulsar la “industria sin chimenea”.

 

En base a este documento se tiene un mejor panorama de lo que falta por hacer en los tres principales ejes de acción que se refiere a la Inversión de Capitales, Construcción de Obra Turística y Servicios Turísticos, ello con la participación de los tres niveles de gobierno, señaló la funcionaría estatal.

 

En Uruapan el programa operativo anual contempla mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad y el de sus comunidades, pues se trata de un municipio contemplado en la “Ruta Don Vasco”, acciones que deberán ir acompañadas de mejoras a los programas artístico-culturales de los principales eventos como las celebraciones del “Domingo de Ramos” el cual es el más grande de Latinoamérica.

 

Punto y aparte merecen campañas complementaría pero igualmente importantes como aquellas dirigidas a un buen manejo de la basura a través de fomentar la cultura de la limpieza entre los habitantes. “Se trata de crecer y se puede lograr pues un ejemplo de que esta industria es rentable y sustentable, se tiene en la comunidad Indígena de Angahuan donde más del 50 por ciento de sus habitantes están relacionados con la prestación de servicios para los miles de visitantes atraídos por el volcán Paricutín y la ruinas del antigua pueblo San Juan de las Colchas así como la cultura y tradiciones Purépecha”, indicó.

 

En cuanto a buscar que la pirekua sea decretada como patrimonio intangible de la humanidad, es un plus extraordinario pues promueve la suma de esfuerzos entre todas las comunidades de esta etnia para la conservación de su cultura que es un gran atractivo para el visitante a través de una diversidad de concursos.

 

 

 

 

 

 

2010-01-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Comerciantes Reubicados Piden mán Dinero para el Enésimo Parche del Mercado Tariácuri

Next Article :

La 50 Eidición del Tianguis Artesanal, del Domingo de Ramos, Será de Mayor Realce

Related Articles

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable

JafetBbr 04 Feb 2023
Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

Brigadistas contra incendios realizan quema controlada en terrenos del Aeropuerto

JafetBbr 03 Feb 2023
Presentan imagen y mascota de los 44º Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados Uruapan 2023

Presentan imagen y mascota de los 44º Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados Uruapan 2023

JafetBbr 03 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Los servicios públicos son prioridad en las zonas rurales: Patricia Mora

12 Oct 2011
A pesar de la adversidad, se sigue trabajando por la justicia social: Carlos Quintana
Política

A pesar de la adversidad, se sigue trabajando por la justicia social: Carlos Quintana

24 Oct 2016
Resaltan importancia de la comunicación ambiental y el uso de redes sociales en esa tarea
Estatales

Resaltan importancia de la comunicación ambiental y el uso de redes sociales en esa tarea

18 Sep 2014

POLÍTICA PERRONA

02 Abr 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

    Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

    05 Feb 2023
  • Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

    Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

    05 Feb 2023
  • Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

    Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

    05 Feb 2023
  • SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

    SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

    05 Feb 2023
  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    04 Feb 2023

Random Posts

Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL