Celebra el Hospital General de Maravatío su primer aniversario
BOLETIN 007/ MORELIA, MICH./ MAR-12-ENE/ El Secretario de Salud de Michoacán, Román Armando Luna Escalante, afirmó este martes durante la celebración del primer aniversario del Hospital General de Maravatío que el Gobierno del Estado tiene un firme compromiso con la salud, como lo refleja el impulso dado a la infraestructura hospitalaria y en unidades de primer nivel durante esta administración, y a la afiliación al Seguro Popular.
Recordó que durante 2009 (y parte de 2008) se pusieron en marcha siete hospitales de segundo nivel, entre los que se incluye éste de Maravatío que brinda atención a gran parte de los municipios del Oriente michoacano e incluso a pacientes que provienen de las zonas limítrofes con Michoacán de Querétaro y Estado de México. Luna Escalante felicitó a los trabajadores del nosocomio por el trabajo realizado, asegurando que «es sorprendente que hayan podido desarrollar tanto trabajo en tan poco tiempo».
Los otros hospitales que ya están funcionando son los de La Piedad, que con en sus nuevas instalaciones aumentó su capacidad de 40 a 60 camas; el de Puruándiro y los cuatro hospitales integrales comunitarios de Tuzantla, La Huacana, Carácuaro-Nocupétaro y Maruata, que, con doce camas cada uno, tienen un gran impacto social en sus regiones al acercar servicios médicos de segundo nivel a estas poblaciones.
En estos hospitales, junto con los del resto de la Secretaría de Salud, se atiende a la población que no tiene seguridad social y a las familias que se han ido afiliando al Seguro Popular. El creciente número de estas últimas ha supuesto un importante aumento de la demanda de servicios en las unidades de la Secretaría de Salud, reconoció Luna, «pero también ha traído muchos beneficios para estas familias, que pueden recibir más de 260 intervenciones médicas».
Agregó que para este año está previsto el crecimiento en 800,000 personas del número de afiliados al Seguro Popular, lo que supone que en dos años se duplicará el número de beneficiados por el Régimen Estatal de Protección Social en Salud. «Esto nos representa un verdadero reto que hemos asumido con entusiasmo y entrega», afirmó el Secretario de Salud.
Otro de los logros significativos en salud durante el pasado año fue la acreditación de más de 100 unidades de salud del primer nivel de atención para otorgar servicios incluidos en el catálogo del Seguro Popular. Para ello, fueron fortalecidas con inversiones en equipamiento rehabilitación, insumos y recursos
humanos. «Este año trabajaremos para acreditar otras 80 unidades», anunció.
En la ceremonia de aniversario también estuvieron presentes el senador Marko Cortés Mendoza; el Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Rafael García-Tinajero. También asistieron los presidentes municipales de Maravatío, Octavio Vergara Mora; Aporo, Agustín López; Tlalpujahua, Moisés García Alvarado; y Epitacio Huerta, Margarito Fierro. Todos los servicios funcionando desde el primer día
En su intervención, el director del Hospital General de Maravatío recordó que esta institución abrió sus puertas al público el 12 de enero de 2009, con todos sus servicios en operación e incluso ese primer día se realizaron 6 intervenciones quirúrgicas. Agradeció a todos los trabajadores de la unidad por su esfuerzo y compromiso en el trabajo diario en beneficio de los pacientes. También agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno estatal para su puesta en marcha y por parte de los presidentes municipales de la región, entre los cuales destacó el del presidente municipal de Maravatío, quien ha apoyado a la unidad. El hospital, ofrece servicios de consulta externa de especialidades, hospitalización y urgencias, así como un módulo de atención a la Violencia Familiar. Como servicios complementarios dispone de rayos X y laboratario, que en unas semanas ampliarán su horario de funcionamiento para cubrir las 24 horas.
La plantilla está integrada por 147 trabajadores. Cuenta con 40 camas censables y entre las especialidades que ofrece se incluyen Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía General, Cardiología y Traumatología y Ortopedia. Esta última resulta de especial importancia, puesto que el hospital está estratégicamente situado a apenas 200 metros de la autopista México-Guadalajara y resulta fundamental para atender a personas accidentadas.
La ocupación del hospital oscila entre el 70 y el 90%. Cada día se brindan de 300 a 400 consultas, y se atienden de 30 a 40 urgencias. Además, se realizan de 6 a 10 cirugías y nacen entre 4 y 6 niños cada día.
El Hospital General de Maravatío es uno de los que recientemente fueron dotados con equipamiento para atender a los pacientes con influenza A (H1N1) que se agravan. Recibió 6 ventiladores, monitores y oxímetros. Estos equipos servirán, una vez concluida la contingencia provocada por la epidemia, para la unidad de cuidados intermedios que su director pretende poner en marcha, con la finalidad de aumentar la capacidad de resolución del hospital y disminuir los traslados de pacientes graves a otros hospitales de Morelia.